Cuando se padece una adicción, una de las peores consecuencias es ver cómo la dependencia a la sustancia o a la conducta adictiva va consumiendo a la propia persona. Por esta razón, tan temprano como ésta lo acepte y decida rehabilitarse, es necesario ingresar en un centro de tratamiento de adicciones en Valencia. Un lugar donde se puede poner fin a esta espiral de sufrimiento. Sobretodo en el caso del alcohol, la droga más consumida en el mundo, que es la que más personas dependientes genera. Sin embargo, dejar la adicción al alcohol no es nada fácil. Por ello, con el fin de motivar a las personas que necesitan ayuda profesional, hoy explicamos los beneficios de dejar de beber para la salud y el organismo.
El efecto del alcohol sobre el organismo
El alcohol es una sustancia depresora del sistema nervioso central. Al ingerirla, afecta al sistema psicomotriz provocando somnolencia, sensación de agotamiento y, en casos extremos, paro respiratorio y muerte. Cuando se consumen bebidas alcohólicas frecuentemente, a largo plazo el alcohol puede producir daños en el aparato digestivo, el sistema cardiovascular, en la red neuronal y hasta en la sangre. Se trata de efectos que surgen por intoxicación a esta sustancia, o por un consumo abusivo y prolongado en el tiempo.
Beneficios de dejar de beber
Superar una adicción es uno de los restos más duros a los que se puede enfrentar una persona. Aunque pueda resultar muy difícil, no es imposible. Siempre hay posibilidades si se cuenta con la motivación y el esfuerzo necesarios para ello. Si conforme avanza la enfermedad, los efectos del alcohol son más intensos y más perjudiciales para la salud, los beneficios de dejar de beber son también mayores con un trastorno adictivo de larga duración.
Hay que considerar sin embargo, que el alcohol es una sustancia tóxica y nociva para el organismo. Por lo tanto, los beneficios de dejar de beber pueden producirse poco después de dejar de consumir, aunque la persona responsable no haya padecido una adicción. En conclusión, las ventajas para la salud se pueden aplicar a todas las personas que consuman alcohol en mayor o menor medida, y que hayan decidido dejar de hacerlo.
Los beneficios de dejar de beber más importantes para la salud son:
Mejora del sistema inmune
Tomar alcohol con regularidad aumenta el riesgo de desarrollar un gran número de enfermedades. En consecuencia, el sistema inmune se resiente. Durante el consumo, el alcohol inhibe un tipo de proteínas que coordinan la respuesta de esta parte del organismo. Dejar de beber alcohol otorga mayor inmunidad frente a los patógenos susceptibles de causar enfermedades.
Pérdida de peso
Beber alcohol constantemente engorda aumentando el peso del bebedor. Dejando de lado los resultados estéticos al abandonar el alcohol, también se evita la ingesta de las calorías que contiene esta sustancia. Además, las bebidas alcohólicas estimulan otros sentidos, aumentando el apetito en muchas ocasiones.
Mejora del estado de ánimo
Otro de los beneficios de dejar de beber es que la persona consumidora podrá empezar a vivir sin que ninguna sustancia controle su vida y sus emociones. A menudo, las personas alcohólicas se muestran irritables y con cambios de humor negativos. Hecho que perjudica gravemente su salud emocional y la de los individuos que les rodean.
Mejora de los procesos cognitivos
Muchos estudios afirman que dejar de beber alcohol beneficia la mente a través de procesos cognitivos, como la memoria y la atención. Por lo que, los adictos al alcohol tienen más dificultades a la hora de concentrarse o de retener información. Hay que tener en cuenta también la lentitud que se produce al hablar cuando beben. Es decir, debido al consumo tienen la mente menos despejada.
Evita enfermedades del estómago y el hígado
A largo plazo, el consumo de alcohol aumenta las probabilidades de padecer enfermedades de varias clases. Las más frecuentes son las relacionadas con el hígado y el estómago. Como por ejemplo, cirrosis, hepatitis, cáncer de estómago, esofagitis, entre otras.
Mejora el aspecto de la piel
Al tomar alcohol, se elimina más orina que de costumbre. Hecho que hace que el cuerpo se deshidrate más rápidamente dejando a la vista a las células cutáneas con escasez de agua. Por esta razón, al dejar de beber mejora la hidratación de la piel y, en consecuencia, también su aspecto.
Mejora de la calidad del sueño
El alcohol puede alterar los patrones de sueño y provocar episodios de insomnio o mala calidad en el descanso. Así que una vez que se abandona el consumo de alcohol, estos parámetros psicológicos pueden volver a la normalidad. De este modo, es posible conseguir un sueño más reparador y menos fragmentado.
Evita padecer cáncer
Actualmente, existe una gran diversidad de estudios que sugieren que el hecho de no beber alcohol puede prevenir algunos tipos de cáncer. Por ejemplo, el cáncer de boca, el de mama y el de laringe.
Amasterapia es un centro de desintoxicación en Valencia que ayuda a las personas con problemas de dependencia a rehabilitarse. Contacta con nosotros y te informaremos.