La terapia tiene numerosos beneficios para ayudar a superar una adicción. La adicción es una enfermedad compleja para quien la padece, pero también para todo su entorno. Si alguien de tu círculo más cercano tiene una adicción afecta completamente a toda tu vida. Es difícil porque no sabes cómo enfrentarte a esta enfermedad, estás perdido y desorientado. Es común escuchar datos, historias, personas que han estado en esta situación, pero siempre se pasan de largo pensando que nunca te va a pasar a ti. Además, se le han de añadir todos los prejuicios, la sensación de vergüenza, el querer ocultarlo que envuelve esta enfermedad.   

Acudir a terapia es un acto de valentía que te empodera para progresar y avanzar en el proceso de la recuperación de una adicción.      

¿Qué beneficios tiene acudir a terapia?   

Realizar terapia tiene beneficios para superar una adicción, ya que ponerte en manos de profesionales expertos en adicciones te proporciona numerosas ventajas.  

  • Te hace sentir mejor, comprendido y escuchado. Ante un trastorno de adicción es común sentir que nadie te entiende. Ni tu familia, amigos o pareja saben cómo comunicarse con un adicto. En ocasiones, ni el mismo consumidor  comprende su situación, cuando quiere dejar la adicción, pero no puede. 

 

  • Te muestra  nuevas perspectivas. Hablar con un terapeuta especializado en adicciones te ayuda a aceptar tu adicción. Te permite conversar con alguien ajeno a tu círculo sin juzgarte para que te abra la mente cuando no encuentres salidas y estés ofuscado. 

 

  • Ofrece herramientas para manejar posibles conflictos, como recaídas. Los profesionales ofrecen los mecanismos necesarios para que los pacientes dejen su adicción, sepan cómo enfrentarse a ciertas situaciones y para que  reconozcan situaciones de riesgo. En definitiva, a  desarrollar estrategias para superar adicciones presentes y futuras.    

 

  • Ayuda a profundizar y a conocer el origen de la adicción. Los motivos de una persona para introducirse en el mundo de la drogodependencia o desarrollar una adicción sin sustancia son diversos. En ciertas circunstancias se utilizan como una vía de escape para no enfrentarse a situaciones difíciles, para evadirse de la realidad, por problemas de autoestima… No solo se investigará qué provocó la adicción, sino que se trabajará para mejorar ese aspecto y así evitar que la persona recurra de nuevo a las drogas. Solucionar un problema de adicción sin centrarse en los factores que lo han provocado no será del todo efectivo. 

 

  • Autoconocimiento. Hacer terapia ayuda a conocernos mejor y más a fondo, lo que servirá para tomar buenas decisiones que te acerquen a tus objetivos y metas. Mejorará la calidad de vida y te dotará de una buena salud mental.  

Tipos de terapia para las adicciones

En A. MAY realizamos una terapia focalizada para tratar los trastornos de adicciones, tanto individual como grupal. Combinamos ambas para ofrecer la máxima ayuda a nuestros pacientes y que se beneficien de las ventajas de cada una de ellas. 

La terapia grupal es siempre en grupos reducidos para crear un ambiente de confianza y seguro, y seguir asegurando una atención personalizada. El adicto crea vínculos con otras personas que están en la misma situación, por lo que se siente comprendido y se genera un espacio de entendimiento. La adicción es una enfermedad que puede ser difícil de entender para aquellos que no la sufren. Por este motivo, estar en contacto con sujetos que han estado en las mismas circunstancias sirve para sentirse identificado y comprendido. Además sirve para escuchar experiencias de otros adictos. 

Las terapias grupales se complementan con la terapia individual. Es necesario que cada paciente haga terapia para tratar en profundidad su caso concreto. Cada persona con adicción es diferente, por mucho que se trate de la misma. Sus circunstancias personales, su carácter, el grado de dependencia… El profesional analiza su adicción específicamente y  el origen que la ha ocasionado. 

La adicción es una enfermedad crónica, pero aun así la recuperación del adicto y su reinserción en la sociedad son factibles si se inicia el tratamiento adecuado. Nuestro objetivo es que el adicto deje atrás su adicción, y consiga una vida de calidad y con salud física y emocional. Se recomienda realizar terapia, tanto si se trata de una adicción con sustancia como si es sin sustancia. 

¿Y si el adicto no quiere ir a terapia?

Tienes alguien de tu entorno con una adicción, pero se muestra reticente a recibir ayuda y se niega a ir a terapia porque bien no admite que tiene una adicción o cree que puede controlar su consumo.  ¿Cómo debes actuar ante esta situación tan frustrante? Existen algunas pautas que puedes seguir para intentar que entre en razón. Busca el momento adecuado para tener una charla con esa persona. Es importante que reconozca que está enfermo para intentar buscar una solución. Puedes comparar su actitud y comportamiento de antes con la situación actual para que se de cuenta de todo lo que ha cambiado, ponle ejemplos concretos que evidencien lo que estás diciendo… 

Puedes recurrir a profesionales expertos en adicciones para que te asesoren según tu caso en concreto y consigan convencer al adicto, ya que cuentan con una larga trayectoria profesional y con conocimientos sobre la enfermedad de la adicción. Contar con el testimonio de una persona que se haya recuperado de la adicción de tu familiar puede contribuir a que se anime a dar el paso, puesto que puede sentirse identificado con su relato. 

Método A. MAY- Terapia Adicciones 

Somos un centro terapéutico que nos encontramos en colaboración continuada con los mejores centros de desintoxicación, nos encontramos situados en Valencia y estamos especializados en el tratamiento y en la superación de adicciones y de conductas adictivas. Desde nuestro centro ayudamos día a día a personas de diferentes edades a superar todo tipo de adicciones. 

En A.MAS, Centro de Terapia de Adicciones, aplicamos un tratamiento personalizado con el soporte de grupos terapéuticos y cuya finalidad es prolongar la abstinencia y disminuir la posibilidad de una recaída. 

Nuestros tratamientos están basados en el modelo Minessota, originado en Estados Unidos con la aparición, entre 1948 y 1950, de tres centros pioneros en el tratamiento del alcoholismo dentro del estado de Minessota: Poner House, Hazelden y Willmar State Hospital. Hospitales donde se crea y desarrolla el primer modelo integral de atención al adicto. 

Pide ayuda 

Si estás preocupado porque un familiar, amigo o pareja presenta síntomas de adicción, ponte en contacto con nosotros y te informaremos sobre los beneficios de la terapia para superar una adicción.

Somos un centro de Terapia y Tratamiento de Adicciones ubicado en Valencia. Disponemos de un equipo de terapeutas especializados en adicciones para ofrecerte un tratamiento basado en cada paciente. Nuestros expertos acompañan en todo el proceso de recuperación al paciente y proporcionan apoyo y asesoramiento a sus familiares.