Los fumadores pasivos de marihuana son aquellos que se tragan el humo de los porros de las personas que tiene a su alrededor. A pesar de que no se consume directamente la droga, este gesto de inhalar indirectamente tiene unos efectos nocivos para la salud.
En Amay A.MAS Terapia disponemos de un tratamiento específico para la adicción a la marihuana. Aparte también tratamos otras adicciones, ya sean con o sin sustancia.
Riesgos de los fumadores pasivos de marihuana
Un estudio publicado en el Journal of the American Heart Association llega a la conclusión de que en los casos de aspirar humo de la marihuana, se tardaría el triple en recuperarse que cuando se inhala humo de tabaco. La investigación se efectúo con ratones de laboratorio porque presentan unas arterias similares a las de los humanos. Al inspirar el humo de marihuana a niveles humanos durante un minuto de forma indirecta, las arterias les funcionaron peor durante una hora y media porque transportaron la sangre a un ritmo inferior. Por contra, cuando inhalaron humo de tabaco en las mismas circunstancias, en medio hora se recuperaban. Puede parecer que son efectos momentáneos que una vez pasado un tiempo desaparecen, pero lo cierto es que si se va repitiendo y la exposición se produce con cierta frecuencia y las posibilidades de tener arterias endurecidas aumenta.
Ser fumador pasivo de marihuana puede llegar a afectar al corazón y a los vasos sanguíneos, según un estudio presentando en las Sesiones Científicas de 2014 de la Asociación Americana del Corazón. Con una disminución de la función de los vasos sanguíneos, las posibilidades de sufrir aterosclerosis aumentarían y podría desencadenar en un ataque al corazón. La aterosclerosis, también conocida como arterioesclerosis, es una enfermedad ocasionada por la acumulación de grasa y colesterol en las arterias.
Además, puede perjudicar los tejidos pulmonares de estar inhalando humano constantemente y a los vasos sanguíneos. El humo de la marihuana contienen muchas toxinas tóxicas y cancerígenas.
El peligro de la marihuana
La marihuana es una sustancia que genera adicción. La marihuana es una droga ilegal, pero a pesar de esta condición, está completamente normalizada. Popularmente, se considera una droga blanda sin apenas efectos secundarios para la salud. Con el consumo de marihuana hay una falsa sensación de control. Las personas se llegan a creer que tienen el control del consumo, que son capaces de decidir si consumen o no.
La marihuana es una droga que tiene una percepción de riesgo muy baja. Por este motivo, junto con el alcohol, es una de las primeras drogas que consumen los más jóvenes. Sumarle también que es una de las sustancias que se consumen con más frecuencia.
La falsa sensación de control es común en todas las situaciones en las que una persona empieza a consumir alguna sustancia o a tener comportamientos adictivos. Nadie empieza pensándose que se va a convertir en adicto, todo el mundo cree que eso a él no le va a pasar. Hasta que pasa. Además, por las características descritas anteriormente de la marihuana, las personas que consumen creen que pueden controlar su consumo.
El consumo de cannabis modifica los circuitos dopaminérgicos del cerebro. Esta droga reduce la capacidad de pensar, la memoria y las funciones cognitivas. Además de generar problemas respiratorios, asociados con un ritmo cardíaco acelerado que incrementa los riesgos de sufrir un infarto. La salud mental también se ve afectada negativamente por su consumo: ansiedad, depresión, desgana, e incluso, en los casos más extremos, pensamientos suicidas. El abandono definitivo del consumo de marihuana es difícil por la adicción y por ello el adicto necesita ayuda profesional y tratamiento. Muchos adictos se engañan pensando que son capaces de controlar el consumo, cuando la realidad es que al final, poco o mucho, siguen consumiendo sin tener la capacidad de dejarlo. Es por este motivo, que lo mejor es acudir a especialistas para iniciar un tratamiento para combatir la adicción a la marihuana.
Tratamiento adicción marihuana
Los fumadores pasivos de marihuana no son quienes han de iniciar un tratamiento. Pero, sí que pueden identificar una adicción a la marihuana por parte de alguien de su entorno y hacerle saber que necesita ayuda profesional. El consumo de marihuana requiere de un tratamiento para superar la adicción.
El consumo de cannabis modifica los circuitos dopaminérgicos del cerebro de forma similar a otras sustancias adictivas como la cocaína o el alcohol. Aunque exista el mito de que la marihuana no crea adicción no es cierto. El abandono definitivo del consumo de marihuana es difícil porque es una sustancia que provoca dependencia. De manera que, si la persona que abusa de la marihuana toma la decisión de dejarla definitivamente se le hará complicado hacerlo de manera autónoma. Por ello el adicto necesita ayuda profesional y tratamiento. Muchos adictos se engañan pensando que son capaces de decidir porque ellos controlan. No es hasta el momento de dejar de consumir que se dan cuenta que han perdido el control y que no tienen la capacidad de no consumir.
Pedir ayuda para la adicción a la marihuana
El consumo abusivo de la marihuana requiere de ayuda profesional. Si necesitas ayuda para superar la adicción a la marihuana, ponte en contacto con nosotros. Amay A.MAS Terapia es un centro de Terapia y Tratamiento de Adicciones ubicados en Valencia que dispone de un tratamiento para dejar de consumir marihuana. La base de nuestro tratamiento es la terapia. Dejar de consumir es posible con un equipo de terapeutas especializados en adicciones para ayudar a vencer todo tipo de adicciones, con o sin sustancia.
Existen muchos tipos de adicciones y nosotros te ofrecemos terapias para tratar todo tipo de adicciones: alcohol, marihuana, fármacos, cocaína… Y adicciones que no implican el consumo de sustancias, como son las adicciones comportamentales, es decir, conductas adictivas, como la ludopatía, el sexo, internet…
Te ayudamos a vivir tu vida de verdad. Dejar atrás los días en los que estás sufriendo y empezar una vida sana alejada de la adicción. Anímate a dar el primer paso. Llámanos al teléfono 638 542 814 o envía un formulario y seremos nosotros los que te contactaremos. El momento de empezar de nuevo es ahora.