La adicción a apostar requiere de un tratamiento de ludopatía en Valencia, como el que ofrece Amay A.MAS.
Entrar a una web de apuestas, rellenar los datos, introducir una tarjeta de crédito y empezar a jugar. Puede ser el inicio de una adicción conocida como ludopatía. La adicción patológica a los juegos de azar consiste en tener una conducta que no se puede controlar y que incita a apostar dinero. Es una enfermedad que necesita que se deje de clasificar como un vicio, ya que tiene un impacto devastador en la vida de quienes la sufren.
Tratamiento ludopatía en Valencia
El juego patológico es una adicción que acarrea consecuencias negativas para los jugadores. Salir del bucle de apostar es posible, pero debido a su dificultad lo mejor es acudir a profesionales. Se puede pensar erróneamente que al tratarse de una adicción comportamental la recuperación será más rápida y fácil que si se tratase de un trastorno por abuso de sustancias o incluso, que no se necesita acudir a un centro especializado en adicciones, pero no es así.
En Amas A.MAY ofrecemos un tratamiento específico para tratar la ludopatía. La terapia aportará múltiples beneficios en la mejoría de esta enfermedad. Nuestros terapeutas especializados en adicciones ayudarán a controlar la conducta, frenar las apuestas compulsivas, identificar el origen de la adicción…
Un ludópata tiene la necesidad de jugar y no es capaz de controlar el deseo que le impulsa a apostar. Si no puede jugar, rápidamente le invade la ansiedad y experimenta un malestar generalizado. La terapia es un buen método para controlar estos efectos derivados de la ludopatía, saber cómo actuar, e implementar nuevos hábitos. El éxito de superar una adicción reside en ser capaz de cambiar la mentalidad. Una adicción se produce por unos hábitos perjudiciales, la terapia permitirá dejarlos atrás y sustituirlos por unos hábitos saludables que permitan llevar una vida alejada de la adicción.
El impacto negativo de la ludopatía
Es un error pensar que porque la ludopatía es una adicción comportamental, que no implica un consumo de sustancias, su efecto será menos dañino. Pero, la realidad es que tiene una repercusión nociva en la vida del jugador compulsivo.
Una de las consecuencias más claras es a nivel económico. Apostar implica gastar una cantidad muy elevada de dinero. Un ludópata fácilmente tendrá deudas, comentará robos para conseguir dinero, pedirá créditos que no podrá pagar, podrá incluso perder todo lo que tiene. Esta adicción le ocasionará conflictos con su círculo más cercano, con familiares, amigos y pareja.
Las dificultades económicas a las que se puede ver expuesto, sentir que ha gastado todos sus ahorros, que está endeudado, que ha arruinado incluso a su familia, puede llevar a la idea de suicidio por estar completamente desesperado y por un sentimiento de culpabilidad.
Es probable que debido a todos los problemas anteriores empiece a consumir alguna droga, como por ejemplo el alcohol, para olvidarlos. O beber cuando ha perdido dinero apostando. Casi sin darse cuenta, se estará desarrollando también otra adicción, es decir, tendrá una doble adicción. Para minimizar el impacto negativo y poder superarlo, la adicción a apostar necesitará un tratamiento para la ludopatía en Valencia.
Etapas de la ludopatía
La adicción al juego no se produce de un día para otro, sino que hay un proceso que va enganchando cada vez más a la persona y que se clasifica en 4 etapas diferentes. Aunque, es cierto que cada vez el proceso de desarrollar una adicción es más breve. Las etapas diferenciadas son las siguientes:
- Etapa dorada. La persona empieza a jugar y a apostar por diferentes motivos. Es consciente del dinero que apuesta y del que gana. No siente que sea una necesidad porque entiende el juego como una diversión y una distracción. Juega de manera puntual y esporádica.
- Etapa de desesperación. Es una etapa de riesgo porque el jugador ya no apuesta de manera puntual, sino que juega habitualmente. Empieza a sentir que necesita jugar y ya no lo entiende como un mero entretenimiento. Es la fase previa a la ludopatía, un individuo en la etapa de desesperación se encuentra en el límite de la ludopatía.
- Etapa de adicción. Llegado a este punto, la persona ya ha desarrollado una adicción. Tiene un impulso incontrolable de jugar y a pesar de los efectos negativos que le están provocando sus apuestas, no puede dejar de hacerlo.
- Etapa de aceptación. La persona que padece la adicción ya es consciente de su problema e identifica que padece ludopatía, aunque no puede dejar de apostar. Sabe que tiene una adicción y debido a las consecuencias negativas que está experimentando requerirá de ayuda profesional. Reconocer y aceptar una adicción es un paso complejo para quien la sufre, a pesar de las evidencias que claramente se relacionan con una adicción al juego, es habitual que la persona lo niegue y se justifique.
Causas de la ludopatía
Cuesta establecer un patrón del perfil de ludópata, ya que nadie está libre de poder padecer una adicción. Independientemente de la edad, sexo, situación socioeconómica… Lo que sí se puede definir son las causas que por normal general son las más comunes y las que incrementan las posibilidades de impulsar la adicción a apostar, como por ejemplo:
- Utilizar las apuestas como una vía de escape
- Ciertas características de la personalidad
- Tener algún trastorno de salud mental
- Entorno de aceptación del juego. Por ejemplo, por influencia social, de amigos
Ludopatía e Internet
Internet ha facilitado la adicción al juego y a las apuestas online. Es una tendencia que va en aumento y afecta especialmente a los más jóvenes. Pero, ¿Por qué se relaciona la ludopatía con Internet? ¿Cómo afectan las nuevas tecnologías al juego?
Internet ha tenido un impacto en la manera de entender el juego y de apostar, y ha puesto al alcance de todo el mundo la posibilidad de hacerlo. Con un simple dispositivo, un móvil mismo, con acceso a Internet y tener una tarjeta de crédito serviría para jugar. Hoy en día, la mayoría de los jóvenes no es que tengan un teléfono móvil, sino que se pasan horas y horas delante de las pantallas. Se puede apostar con un simple clic sin ni siquiera tener que desplazarse y burlando fácilmente los sistemas de seguridad para los menores de edad. Además, las apuestas online no están sujetas a horarios, permiten apostar todos los días del año y a cualquier hora. Las diferentes páginas webs dedicadas al juego online ofrecen una gran variedad de posibilidades en las que apostar como, apuestas deportivas, bingo, casino, póker…
Adolescentes y ludopatía
Un adolescente puede empezar a apostar por probar, porque se ha sentido atraído por algún anuncio (a pesar de que actualmente la publicidad está regulada) o para pasar un rato divertido con los amigos. El problema vendrá cuando empiece a tener ganancias y a sentir satisfacción jugando porque empezará a jugar compulsivamente para obtener esa sensación y poder seguir ganando dinero “fácil”.
Las consecuencias de la ludopatía en jóvenes serán todavía más devastadoras. Una adicción a una edad más temprana siempre será más difícil de superar. Los adolescentes están en una etapa de crecimiento y de inmadurez que lo más probable es que les impida detectar la adicción a tiempo y tarden más en pedir ayuda.
Les costará pedir ayuda porque no identifican la adicción, realmente creen que la pueden controlar y además ven actitudes similares en sus amigos, lo que no les hace preocuparse. Otra situación que se puede dar es que tengan miedo de decírselo a sus padres por si se enfadan. Por estos motivos, es tan importante hacer un trabajo de prevención.
Hay salida para la ludopatía
La mejor solución para la adicción a apostar es un tratamiento para la ludopatía en Valencia. Amay A.MAS es un centro especializado en el tratamiento de adicciones ubicado en Valencia para superar la ludopatía o cualquier otra adicción, con o sin sustancia. Ponte en contacto con nosotros y nuestros terapeutas especializados en adicciones te informarán y aconsejarán sobre los pasos a seguir para empezar de nuevo.