El consumo de porros afecta negativamente a la ansiedad. Uno de los efectos de la marihuana es empeorar los síntomas de este problema de salud mental, o directamente, provocarla. La marihuana es la droga ilegal más consumida. Según la Organización de las Naciones Unidas, entre el 2.8% y el 4.3% de la población mundial entre 15 y 64 años consume marihuana. España es el cuarto país en el que más cannabis se consume, con un 10,6%. 

La explicación de los datos anteriores es que, de forma generalizada, existe una falsa seguridad en torno a esta sustancia. Su origen natural provoca que el riesgo que se perciba sobre la marihuana sea más bajo en comparación con otras drogas, pensando incluso que es inofensiva. También está extendido el mito de que la marihuana no genera adicción, “lo puedo dejar cuando quiera” es una frase común entre sus consumidores, para autoengañarse y no reconocer su dependencia hacia esta sustancia. 

Ansiedad y marihuana 

Fumar porros es habitual sobretodo entre los más jóvenes, que consumen marihuana de forma recreativa sin ser conscientes de los peligros a los que se exponen. Pueden iniciarse en el consumo de forma esporádica, para divertirse con los amigos, distraerse, evadirse de la realidad y olvidar los problemas diarios. O, incluso, para experimentar algún efecto en concreto, como sentirse relajado y disminuir la ansiedad y el estrés. Pero, ¿Realmente la marihuana es eficaz para reducir la ansiedad? La respuesta está clara: no. Todo lo contrario. 

En un principio, puede dar la sensación que consumir marihuana relaja, calma el estrés e incluso que la ansiedad que sufres desaparece y que mientras fumas te olvidas de todo lo que te preocupa, pero es un simple espejismo. Consumir porros no sirve para solucionar ni para disminuir problemas de salud mental, como sería la ansiedad. De hecho, a la larga provocará el efecto contrario y empeorará sus síntomas. 

Incluso fumar porros de manera habitual puede inducir a sufrir ansiedad, a pesar que antes de su consumo no se había experimentado nunca, o al menos, no de forma habitual. Y si se intenta dejar de consumir se sufrirá el síndrome de abstinencia que conlleva ansiedad. Por lo tanto, el consumo de marihuana y la ansiedad pueden producirse de manera conjunta. Ya sea porque una persona tiene ansiedad y decide empezar a consumir porros para paliar su problema, como alguien que no padece de ansiedad, pero los porros se lo acaban provocando. Es cierto que no se puede afirmar de manera contindente que consumir porros provocará ansiedad porque depende de cada caso en concreto. Específicament, son tres los factores que condicionarán la aparición de problemas de salud mental consumiendo cannabis: la edad de la persona que fuma porros, la frecuencia de consumo y la predisposición genética. 

Efectos secundarios de fumar porros

El cannabis contiene una sustancia llamada tetrahidrocannabinol (THC) que es la que provoca las siguientes consecuencias:

  • Modificación de los circuitos dopaminérgicos del cerebro 
  • Alteraciones neuropsicológicas. Afecta al desarrollo del cerebro y reduce la capacidad de pensar, la velocidad de procesamiento de la información, problemas de memoria, trastornos de atención y dificultad de comprensión y aprendizaje.  
  • Cambios del estado anímico 
  • Desmotivación y cansancio constante 
  • Alucinaciones, psicosis, delirios, paranoia  

Los jóvenes y el consumo de porros

Como hemos comentado anteriormente, fumar porros tiene unos efectos secundarios en la salud de las personas consumidoras. Estas consecuencias incrementan si quien consume porros es un adolescente, porque está en edad de desarrollo. Durante la etapa adolescente, el cerebro presenta una gran plasticidad cerebral. De esta manera, la droga se introduce en los circuitos cerebrales de un cerebro que no está formado del todo, y el compuesto químico del cannabis, el THC, les podrá provocar alteraciones que les afectarán de por vida. 

Terapia adicción cannabis 

Si padeces de una adicción a la marihuana lo recomendable es solicitar la ayuda de profesionales expertos en adicciones. En Amasterapia estamos a tu disposición. Utilizamos el modelo minnesota para el tratamiento de adicción al cannabis. Permite que el paciente se recupere de su adicción,  pero sin sufrir el choque de tener que abandonar toda su vida e ingresar en un centro, ya que puede mantener parte de su vida. La adicción es una enfermedad crónica, pero, sin embargo, sí que es posible recuperarse a través del apoyo por parte de profesionales al paciente. 

El objetivo es que el paciente se rehabilite y se pueda insertar de nuevo a la sociedad, recuperando la vida que tenía antes de su adicción. Es importante que esté motivado. En nuestro centro de Valencia para tratar las adicciones  proporcionamos las herramientas necesarias para que pueda llevar una vida saludable, dejando atrás la adicción. La clave es que ellos mismos aprendan métodos para gestionar todos estos elementos y sean capaces de detectar señales que les adviertan de una posible recaída para que puedan pedir ayuda anticipadamente. 

Realizamos diferentes tipos de terapia, tanto individual como grupal. La terapia grupal permite que el paciente se identifique con otras personas que están pasando por la misma situación que él.  De esta manera, no se siente solo porque ve que no es el único que tiene un trastorno de adicción, hay más personas en su misma situación. Se respaldan entre ellos y se sienten comprendidos. Además sirve para escuchar experiencias de otros adictos. Las terapias son siempre en grupos reducidos para crear un ambiente más íntimo.  Las terapias individuales son complementarias a las anteriores. Sirven para profundizar en cada caso específico y tratar detalladamente la situación de cada paciente. 

La recuperación del adicto y su reinserción en la sociedad son posibles. Es posible empezar de nuevo una vida, alejada de la drogodependencia.  

Pide ayuda

En Amasterapia podemos ayudarte con tu adicción a la marihuana. Somos un centro de Terapia y Tratamiento de las Adicciones en Valencia. Contamos con los mejores terapeutas especializados en adicciones que te ayudarán en todo el proceso de recuperación. Trabajamos con grupos reducidos para ofrecer un trato y una atención más personalizada. No dudes en contactar con nosotros si necesitas recuperar de nuevo el control de tu vida.