El policonsumo es el consumo de varias sustancias a la vez y conlleva grandes riesgos para la salud de los consumidores. Es común que una persona que tiene una dependencia hacia alguna droga y la consume de manera frecuente, se encuentre inmersa en el policonsumo en un futuro. Empeora la dependencia y aumenta los riesgos porque se mezclan sustancias con efectos muy dispares y la combinación puede producir una reacción peligrosa para la salud.

Si te sientes identificado con este término, lo mejor es ponerte en manos de profesionales. Desde Amasterapia te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros si sufres de una o varias adicciones, o alguien de tu entorno próximo, para solucionar cuanto antes esta enfermedad.

¿Qué es el policonsumo?

El término policonsumo se utiliza para designar a un sujeto que consume más de una sustancia al mismo tiempo y que además resulta complicado identificar cuál es la droga principal. No hay distinción entre drogas legales o ilegales, puede hacer referencia a ambas.

También encontramos la palabra poliuso que se emplea para definir a una persona que tiene dependencia de una sustancia psicoactiva. A parte de la sustancia a la que es adicto, también consume otra droga de forma consecutiva, así que se produce una mezcla de sustancias. En este caso sí que se identifica la droga principal.

Riesgos del policonsumo para la salud

Consumir una droga supone un peligro para la salud porque si te vuelves adicto generas una dependencia y tiene unas consecuencias perjudiciales para la salud, tanto a corto plazo como a largo plazo. Además, puede desencadenar en la aparición de enfermedades, como trastornos mentales. Entonces, si consumir una única sustancia ya supone un riesgo, el policonsumo incrementa todavía más los riesgos porque se mezclan dos sustancias diferentes que provocan reacciones opuestas o que al tomarlas juntas se intensifican sus efectos.

Mezclas de policonsumo

Alcohol+ otra sustancia

Es muy común que una de las sustancias que forman parte del policonsumo sea el alcohol, ya que es una droga legal y aceptada por la sociedad. Las combinaciones más frecuentes son las siguientes:

  • Cocaína y alcohol. El resultado de esta mezcla es una sustancia muy tóxica conocida como cocaetileno, que aumenta el riesgo de sufrir arritmias y muerte súbita. El objetivo de combinar estas dos sustancias es intentar frenar los efectos ansiosos de la cocaína. Produce una sensación de euforia a causa del aumento de los niveles de endorfina.
  • Ansiolíticos y alcohol. Para intentar conseguir un estado de relajación se combinan alcohol y ansiolíticos. Pero, a la larga es contraproducente porque aumenta la ansiedad. La mezcla de ambas sustancias es dañina para el cerebro por su toxicidad.
  • Heroína y alcohol. Ambas drogas son depresoras. La combinación de alcohol y heroína puede provocar insuficiencia respiratoria y falta de oxígeno en el cerebro. Pueden provocar daños cerebrales permanentes.
  • Sedantes y somníferos con alcohol. La mezcla de estas sustancias incrementan los efectos sedantes. Pueden provocar somnolencia severa y mareos.
  • Medicamentos prescritos y alcohol. Los efectos producidos son similares a los de la cocaína mezclada con alcohol. La frecuencia cardíaca se incrementa y se producen problemas en el corazón.
  • Analgésicos y alcohol. La mezcla de estas dos sustancias puede provocar diferentes reacciones como sangrado estomacal, daño hepático, disminución de la presión arterial y problemas respiratorios, entre otros.

Dos sustancias

Pero, no solo se mezclan sustancias con alcohol sino que también con otras drogas, que desencadenan en un policonsumo con las diferentes mezclas y riesgos.

  • Cocaína y heroína. Son drogas opuestas. La cocaína es una sustancia estimulante y la heroína depresora, es decir, provocan efectos contrarios. Justamente porque sus efectos son contrapuestos, se utilizan para anular uno de los efectos e intentar equilibrarse. La mezcla de estas dos drogas produce una falsa sensación de control que puede provocar una sobredosis con mayor facilidad.
  • Éxtasis y cocaína. Las dos sustancias son estimulantes. Aumentan la frecuencia cardíaca, e incrementan la posibilidad de sufrir un ataque al corazón.
  • Varios medicamentos recetados. Una de las combinaciones más peligrosas, ya que se trata de la mezcla de medicamentos en personas que se automedican sin consultar a profesionales. Así que, el riesgo de intoxicación es extremadamente alto.

Adicciones sin sustancia mezcladas con el consumo de drogas

En los casos anteriores hemos tratado el policonsumo desde la perspectiva de dos adicciones con sustancia y los riesgos que comportan la mezcla de las diferentes sustancias, pero también se puede dar el caso de padecer una adicción sin sustancia y una con sustancia.

La dependencia de una droga se puede combinar con adicciones sin sustancia porque al fin y al cabo es fácil que se relacionen entre ellas. Por ejemplo, una persona que sufre de ludopatía, una adicción sin sustancia, puede acabar desarrollando un trastorno de adicción al alcohol porque mientras juega también bebe. O, por las consecuencias sociales que provoca la ludopatía, puede desencadenar en el consumo de alguna droga para evadirse de la realidad y olvidarse de los problemas que le ha provocado la adicción al juego y las apuestas.

El porqué del policonsumo

Generalmente se consumen sustancias legales acompañadas de una o varias drogas ilegales por dos motivos principales. En primer lugar, para potenciar los efectos de cada una de las drogas que se consumen y que aumenten sus efectos sobre el sistema nervioso central.

En segundo lugar, para contrarrestar el efecto de una droga. Por ejemplo, si una persona es adicta a la cocaína, y ésta le provoca un estado de inquietud y de nerviosismo que no le deja dormir puede empezar a consumir alcohol para relajarse e intentar conciliar el sueño. Así, una droga le lleva a otra y casi sin darse cuenta se puede volver dependiente a otra sustancia.

Pide ayuda

Si necesitas ayuda con una adicción, o varias, en Amasterapia te podemos ayudar. Es un centro especializado de adicciones en Valencia con un equipo de profesionales con conocimientos expertos que permitirán escoger el tratamiento que mejor se adapte a tu caso. Ofrecemos apoyo y asesoramiento a los pacientes y a su entorno más cercano. Acompañamos en todo el proceso de recuperación , hasta lograr la abstinencia total del paciente y la recuperación de su calidad de vida. Además, trabajamos en grupos reducidos que permiten un trato más individualizado y personalizado.

Contacta con nosotros y estudiaremos el caso para encontrar la mejor forma de ayudarte, tanto si eres la persona que sufre la adicción como su familia, para conseguir nuestro principal objetivo: la rehabilitación e inserción total.