Prevenir una adicción es posible. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la adicción como una enfermedad cerebral y crónica, igual que otros trastornos neurológicos o psiquiátricos. Todo el mundo puede desarrollar una adicción, independientemente de la edad, el género o su condición socioeconómica. Aunque es cierto que hay casos en los que se cuenta con una predisposición, de igual manera que hay elementos para prevenir una adicción.
Una adicción se define por la incapacidad de controlar los impulsos. Una persona adicta se caracteriza por la falta de control. Es incapaz de contener sus impulsos. A pesar de las duras consecuencias que se puedan producir de su consumo. Se experimenta un fuerte deseo de consumir conocido como craving, y si no consume sucederá el síndrome de abstinencia.
Amay A.MAS Terapia es un centro de terapia privado especializado en el tratamiento de las adicciones. Sabemos de primera mano que la recuperación de una adicción es posible. Un adicto puede recuperar y dejar de consumir o de tener una conducta adictiva y reinsertarse en la sociedad, a pesar de la condición crónica de la adicción.
Medidas para prevenir una adicción
Algunas medidas preventivas para evitar desarrollar una adicción son:
- Fortalecer valores positivos como la confianza o el autoestima. Fomentar valores positivos hacia uno mismo y aprender a quererse y respectarse.
- Crear vínculos positivos con los demás. Las personas con los que nos relacionamos a diario pueden ser un gran apoyo para nosotros.
- Conocer los riesgos de las adicciones. Ser consciente de los riesgos que se asumen ante un consumo de una droga. De esta manera, será más difícil consumir.
- Crear hábitos de vida saludables que te mantengan alejado de la adicción. Tener rutinas establecidas, hacer deporte, comer sano… Significará que la persona se dedica tiempo y es consciente del valor de cuidarse.
- Aprender a decir NO. Para no acceder a la presión social y a los deseos de los demás, es importante aprender y saber decir que no cuando alguien nos ofrece consumir alguna droga.
- Ayuda psicológica. En el caso de estar pasando por una situación compleja o de tener algún trastorno lo más recomendable es solicitar ayuda profesional. Se ha de normalizar pedir ayuda cuando se necesite. Realizar terapia será una gran herramienta para poder gestionar situaciones complejas y saber cómo enfrentarse a ellas. Es clave saber gestionar las emociones y tener habilidades sociales para evitar caer en la adicción.
- Dedicar tiempo a actividades de ocio que se disfruten y que sirvan como refugio ante situaciones complicadas.
Factores de riesgo
Como hemos explicado al inicio del artículo, cualquier individuo puede desarrollar una adicción. Pero, es cierto que hay unos factores de riesgo que contribuyen a que se produzca una adicción. Por ejemplo, tener una predisposición genética hacia la adicción o tener casos de adicción en la familia. Normalizar el consumo de drogas hará que la persona no tenga miedo de probarlas e incluso piense que no es para tanto. Tiene una percepción de riesgo muy baja respecto al consumo de drogas porque forma parte de su vida.
Ser una persona con una baja autoestima e influenciable puede significar que la persona se deja influir por los demás y caer en el consumo de drogas. Lo que en un inicio es simplemente acceder a probarlas por presión social acaba convirtiéndose en una adicción.
Pasar por un momento complicado a nivel personal o tener otra enfermedad de salud mental, como ansiedad o depresión, son factores de riesgo que pueden impulsar a la persona a consumir alguna sustancia. El objetivo del consumo es evadirse de la realidad y olvidar todos los problemas durante un rato.
10 señales que indican una adicción
Identificar una adicción desde fuera, incluso a veces desde dentro porque cuesta mucho reconocerse como adicto, es difícil. Te explicamos las 10 señales más comunes que se relacionan con la enfermedad de la adicción. Son las siguientes:
- Cambios repentinos de conducta.
- Irritabilidad.
- Aislamiento. Tendencia a la soledad. Dejar de lado a amistades de toda la vida y se sustituyen por nuevos amigos que estén relacionados con el consumo.
- Rutina del sueño afectada. La persona desarrolla problemas de sueño, como insomnio. El consumo de sustancias tiene un efecto directo en el ciclo del sueño provocando somnolencia o todo lo contrario, una exaltación que impida conciliar el sueño.
- Pérdida o aumento del apetito.
- Falta de dinero porque cada vez se destina más dinero a consumir. Incluso, la familia o personas más cercanas pueden detectar que les falte dinero o objetivos de valor, ya que los adictos cometen pequeños hurtos para poder conseguir dinero.
- Aspecto físico desmejorado, como ojeras, delgadez o para pálida.
- Falta de interés por absolutamente todo. Tanto por la higiene y el cuidado personal como por actividades sociales y de ocio. Le invadirá un sentimiento de desmotivación total y abandonará intereses y hobbies que tenían antes de su adicción.
- Mentiras y contradicciones. El adicto intentará ocultar su adicción a todo su entorno. Por lo tanto, tendrá que ocultar su realidad y mentir para evitar ser descubierto.
- Bajo rendimiento laboral y/o académico.
Si te sientes identificado con algunas de las señales comentadas previamente, o lo relacionas con alguien de tu entorno, no dudes en solicitar ayuda profesional para poder solucionar esta situación de dependencia y adicción.
Salir de la adicción
Se puede dejar atrás una adicción y volver a empezar de nuevo, igual que es posible prevenir una adicción. Recuperar e implementar una vida saludable. Dejar atrás los días en que te hieres y haces daño a los que te quieren y se preocupan. En Amay A.MAS Terapia, centro terapéutico para las adicciones en Valencia, estamos a tu lado para acompañarte en ese camino. Disponemos de todo tipo tratamientos para vencer cualquier adicción, ya sea con o sin sustancia. Contamos con el soporte de grupos terapéuticos y también con el consejo externo de psiquiatras especializados en adicciones. Trabajamos siempre con grupos reducidos para ofrecer un trato y una atención más personalizada e individualizada para que la terapia funcione mejor.
Nuestro objetivo es que los pacientes se recuperen de su adicción y que alcance una vida de calidad con una buena salud física y emocional. No lo dudes y ponte en contacto con nosotros si necesitas ayuda profesional.