Las drogas evolucionan y a partir de una misma sustancia se elaboran diferentes preparados. Eso es lo que sucede con el crack, como se conoce a una droga derivada de la cocaína con alto potencial de adicción.
El crack genera de forma inmediata sensación de energía y euforia intensos pero los efectos pasan rápidamente y generan en la persona la tendencia a volver a consumir. El proceso de adicción es, por ese motivo, también rápido. Y las consecuencias físicas, mentales y afectivas de un gran impacto, llegando a la depresión y al suicidio incluso.
Desde Amay A.MAS Terapia explicamos qué es esta droga, sus efectos y cómo identificar los síntomas que indican una posible adicción.
Qué es el crack
El crack es una droga derivada de la cocaína que se caracteriza por la inmediatez de sus efectos y sus mortales consecuencias. Su apariencia es la de una piedra formada por diminutos cristales de diferentes colores. Las formas más comunes en las que se consume crack son mediante la inhalación, calentando el producto o fumándolo con el uso de una pipeta o un objeto similar.
El crack se obtiene por mezcla con agua y otras sustancias que al hacerse sólida puede fragmentarse en trozos que recuerdan a un mineral, a una piedra… El origen del nombre proviene del crujido que se produce cuando, para el consumo, se calienta y se rompe.
Efectos del crack sobre el organismo
Una vez se consume, el efecto inmediato del crack es el incremento de energía y la sensación de euforia. Posteriormente, energía y euforia desaparecen y dejan en su lugar un estado psicológico depresivo-nervioso. Esta es la clave que lleva al alto grado de adicción al crack, ya que la persona que lo consume, potencialmente adicta, puede desear consumir más para sentirse como la primera vez, lo que la induce a tomar nuevas dosis y aumentar gradualmente su tolerancia.
Como sucede con todas las drogas y sustancias tóxicas, los efectos del crack pueden manifestarse de forma rápida o a largo plazo.
Efectos del crack a corto plazo
Además de aumentar el riesgo de generar tolerancia porque llega al cerebro en menos de 8 segundos y produce un efecto que llega al máximo en 10-15 segundos y dura solamente 15 minutos, los efectos de consumir crack a corto plazo son:
- Aumento de la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la temperatura corporal
- Náuseas
- Trastorno del sueño
- Comportamiento errático
- Conducta violenta
- Alucinaciones e irritabilidad
- Depresión
- Episodios de ansiedad y paranoia
- Pánico y psicosis
Efectos del crack a largo plazo
A largo plazo, los efectos del crack pueden llegar a ser mucho más graves e incluso mortales. Una persona con un trastorno por adicción a esta sustancia que lleve tiempo consumiéndola puede padecer de problemas respiratorios serios. Algunos de sus síntomas habituales son:
- Dificultades severas para respirar
- Fuertes dolores de pecho
- Lesiones pulmonares
- Hemorragias internas
- Grave deterioro de los dientes
- Irritabilidad y alteraciones del humor
- Depresión severa
- Delirio o psicosis
- Desorientación, apatía y agotamiento
- Daños permanentes en los vasos sanguíneos del oído y el cerebro que pueden desencadenar en derrames cerebrales
El consumo de crack también eleva la probabilidad de padecer daños graves en el corazón, el hígado y los riñones. Además, la persona adicta puede volverse más propensa a tener enfermedades infecciosas.
Síntomas de fumar crack habitualmente
El crack está catalogado como una droga psicoactiva que actúa como un potente estimulante. Cuando una persona lo toma, lo primero que experimenta es una rápida sensación de euforia, un aumento de la energía y un incremento de las capacidades de atención y concentración.
Los efectos y síntomas del crack pueden variar en número e intensidad en función de su método de administración. Si se fuma, los efectos son instantáneos debido a que se absorbe rápidamente pasando de los pulmones al torrente sanguíneo. Unos minutos más tarde, llega al cerebro alterando el estado psicológico del individuo.
La duración de los efectos del crack es aproximadamente de unos 15 minutos. Debido a esto y a su potencial adictivo, la dependencia al crack puede crecer de forma alarmante. Aunque no es del todo común, existe la posibilidad de que una persona se vuelva adicta a la sustancia tras haber consumido solo una dosis.
Los síntomas de fumar crack más habituales son:
- Sudoraciones
- Sequedad en la boca
- Hablar mucho
- Dificultad para dormir
- Inquietud
- Pupilas dilatadas
- Poco apetito
- Aumento significativo y puntual de energía desmesurada
Consecuencias del consumo de crack en la conducta
El crack es una droga con un potencial adictivo muy elevado, hecho que, tras consumirlo reiteradamente, aumenta poco a poco la tolerancia del consumidor hacia esta sustancia con el fin de sentirse “bien”.
De forma muy similar a la cocaína, las personas dependientes a esta sustancia acaban perdiendo el interés en lo que les puede ofrecer su vida. Una vez desarrollan un vínculo de adicción con la droga, mientras no están consumiendo, empiezan a experimentar una depresión severa que se vuelve más intensa después de cada dosis. Cuando las personas adictas no pueden conseguir el crack, los efectos de la depresión pueden llegar a aumentar de intensidad y ser tan fuertes como para que el suicidio se convierta en una posibilidad muy probable.
Las consecuencias de consumir crack pueden llegar a ser muy graves en una persona que se ha vuelto adicta. De modo que, para conseguir su rehabilitación y reinserción en la vida diaria el primer paso debe empezar con la desintoxicación. Posteriormente, en una segunda fase, el individuo deberá realizar terapia para recibir una reeducación y modificar su conducta hacia un estilo de vida más saludable.
Cómo dejar la adicción al crack
El abandono del crack consiste en una retirada paulatina de la sustancia. Además, la persona adicta debe acudir a un centro de tratamiento de adicciones, donde los profesionales puedan gestionar sin peligro los síntomas físicos de la abstinencia que vayan apareciendo y los aspectos psicológicos de la adicción.
En esta etapa del proceso, puede recibir sesiones de terapia individual y de grupo para corregir sus malos hábitos y aliviar el ansia por consumir.
Amay A.MAS Terapia es un centro de adicciones en Valencia que puede ayudarte con tu dependencia donde realizamos sesiones de terapia individual y de grupo, adaptadas a cada paciente.
Contacta con nosotros y te daremos la información necesaria para recuperarte.