Beber alcohol en mayor o menor cantidad es un hecho habitual en eventos sociales como celebraciones, comidas con familiares o reuniones con amigos. Cada individuo tiene sus hábitos, que pueden ser ocasionales o regulares en función de su estilo de vida. Sin embargo, la ingesta de bebidas alcohólicas puede ser un problema cuando se sobrepasan los límites propios. Cuando esta situación ocurre, se produce una intoxicación alcohólica o sobredosis que, en el peor de los casos, puede provocar la muerte. Hoy te contamos en qué consiste y como evitar una sobredosis.
¿Qué es una sobredosis de alcohol?
Una sobredosis es una situación que se produce cuando una persona ingiere una cantidad de alcohol excesiva en un período de tiempo breve. Cuando esta sustancia entra en contacto con la sangre, incide en las áreas del cerebro que controlan las funciones vitales básicas. Tales como la respiración o la frecuencia cardíaca, las cuales empiezan a inhibirse por su consumo. A pesar de que no es necesario ser alcohólico o dependiente al alcohol para sufrir una sobredosis, estos colectivos son más susceptibles a padecer una.
Los síntomas más comunes de la sobredosis por alcohol son:
- Confusión
- Problemas para respirar
- Vómitos
- Convulsiones
- Respiración lenta y/o irregular
- Piel fría y húmeda
- Temperatura corporal baja o muy baja (hipotermia)
- Falta del reflejo de náusea
- Desmayos o dificultad para permanecer consciente
Cuando una persona padece una sobredosis etílica pueden desarrollarse graves complicaciones para su salud y su integridad. Algunas de ellas pueden ser:
- Ahogarse con su propio vómito
- Deshidratarse de forma severa afectando al cerebro permanentemente
- Experimentar una respiración y frecuencia cardíaca irregulares que pueden llegar a detenerse
- Desarrollar hipotermia e hipoglucemia (concentración de azúcar muy baja en la sangre)
¿Cómo se produce una sobredosis de alcohol?
Antes de conocer como evitar una sobredosis de alcohol, hay que saber cómo ésta se genera para el individuo afectado. Cuando la persona bebe demasiado, su cuerpo absorbe la sustancia rápidamente. Además, si ésta no ha ingerido alimentos previamente, tendrá el estómago vacío. En consecuencia, al organismo le será más difícil eliminar el alcohol y sus efectos serán más intensos y duraderos.
Al tomar bebidas alcohólicas, el nivel de alcohol en la sangre aumenta. La cantidad de esta sustancia en el torrente sanguíneo se mide con un indicador conocido como BAC. Por sus siglas en inglés, Blood Alcohol Content. Este indicador mide los gramos de alcohol por cada 100 mililitros de sangre. Por lo tanto, se puede considerar como un consumo excesivo de alcohol cuando el BAC llega a los 0,08 gramos. Esta situación se produce normalmente cuando, por ejemplo, en un periodo de aproximadamente dos horas, una mujer toma cuatro bebidas o un hombre consume cinco bebidas. Por otra parte, se considera consumo peligroso cuando este indicador supera el doble o más los límites marcados como consumo excesivo.
Los casos de mayor gravedad se dan cuando el BAC se encuentra entre el 0,31 y el 0,45. Es en estas situaciones donde el riesgo de sobredosis por alcohol es potencialmente mortal debido a la supresión de la respiración, la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal.
Factores que contribuyen a una sobredosis por alcohol
Hay un gran número de factores que pueden incrementar el grado de riesgo de padecer una intoxicación etílica. Algunos de ellos son:
- No haber comido: Las personas que consuman alcohol con el estómago vacío tendrán una concentración de alcohol en la sangre tres veces mayor que las personas que han ingerido alimentos adecuadamente antes de beber. Esto se debe a que éstos diluyen el alcohol y retardan el vaciado del estómago hacia el intestino delgado donde se absorbe el alcohol.
- Personas diabéticas: Los diabéticos pueden experimentar un aumento o caída repentinos y acusados del nivel de azúcar en la sangre a causa del alcohol. Esta sustancia puede evitar también que los medicamentos recetados para la diabetes funcionen correctamente.
- Peso y complexión física.
- Combinar el alcohol con otras drogas.
- El nivel de tolerancia
- La edad
- Los antecedentes familiares
Hay que tener en cuenta también que las mujeres son más susceptibles a sufrir una sobredosis por alcohol. Este hecho se debe a su baja capacidad para diluir el alcohol debido a un menor porcentaje de agua corporal que los hombres. Por otro lado, las mujeres tienen menos deshidrogenasa, una enzima hepática que sirve para descomponer el alcohol. Por otra parte, las alteraciones hormonales premenstruales suelen producir más intoxicaciones en las mujeres durante los días previos a su período.
Cómo evitar una sobredosis de alcohol
Cuando alguien sufre una intoxicación etílica, actuar rápidamente y en el momento oportuno puede ser clave para evitar una sobredosis de alcohol. De otro modo, se propiciará que la situación del afectado empeore sustancialmente. Por esta razón, si se tiene la constancia de que una persona está padeciendo una sobredosis de alcohol, el primer paso es pedir ayuda profesional. Es fundamental no malgastar el tiempo esperando a observar la aparición de todos los síntomas, ya que de lo contrario la salud del afectado podría comprometerse gravemente.
Para evitar una sobredosis de alcohol es también recomendable seguir una serie de pasos para mantener a salvo al afectado. Una de las acciones más importantes en caso de que la persona permanezca en el suelo o inconsciente es ponerla de lado para evitar que se ahogue con los vómitos, si se producen. Por otro lado, es fundamental mantener un buen nivel de hidratación del enfermo y tratar de que esté consciente en todo momento. Y por último, bajo ningún caso hay que dejar a la persona sola. De lo contrario, podría dañarse a sí mismo y los síntomas pasarían desapercibidos. Si se siguen estas indicaciones, al llegar la asistencia médica se podrá dar la máxima información posible al personal sanitario para que apliquen la solución más eficaz.
Amasterapia es un centro de desintoxicación en Valencia que ayuda a las personas y puede enseñar cómo evitar una sobredosis de alcohol. Contacta con nosotros y te informaremos.