Aunque pueda parecer sencillo, dejar de consumir cannabis puede ser un proceso tan complejo como el de cualquier otra droga. Sin embargo, sobretodo los jóvenes y los adolescentes, al estar tan acostumbrados a fumar marihuana, en la mayoría de las ocasiones no consiguen darse cuenta del grado de dificultad que conlleva y de las consecuencias asociadas al consumo de este estupefaciente. Por ello, cuando empiezan a experimentar los primeros síntomas de adicción y que afectan negativamente a su salud, es cuando verdaderamente se dan cuenta de este hecho. Hoy te contamos como dejar de fumar hierba, tal como dice popularmente este colectivo, y cómo hacerlo de forma segura.

El consumo de marihuana actualmente

La marihuana es la droga ilegal más consumida en todo el mundo, y fumar hierba es su acción asociada más conocida hoy en día. Por esta razón la rehabilitación del cannabis se ha convertido en los últimos años en un importante reto para los terapeutas de adicciones y los principales profesionales del sector médico.

El cannabis es una droga que proviene de la planta del cáñamo, y por su naturaleza pertenece al grupo de las sustancias alucinógenas y depresoras. Cuando ésta entra en contacto con el organismo de las personas actúa como un elemento desconocido desorganizador y depresor del sistema nervioso central.

Una de las claves del elevado consumo de marihuana en España actualmente es que se empieza a fumar hierba a edades muy tempranas. Concretamente, entre los 13 y los 15 años con tal de conectar con las demás personas o por presión de grupo. Por otra parte, muchos de los mitos que giran en torno a este estupefaciente se basan en que es una sustancia «natural» y, por lo tanto, «no puede ser nociva». Ante este hecho, los expertos en conductas adictivas recuerdan que no todo lo natural es saludable, y que la «marihuana» y el hachís son sustancias que se acostumbran a adulterar para modificar la concentración del THC. La sustancia que causa la adicción y la modificación del estado psicológico del individuo.

Otra de las razones que explican el nivel de adicción al que han llegado algunos jóvenes y menores de edad está relacionada con la percepción sobre el consumo de esta sustancia. Desde algunos sectores de la sociedad, principalmente del ámbito de la salud y de las asociaciones de consumo de este estupefaciente, se presenta el cannabis como la gran solución para las dolencias. Por ello, es comprensible que muchos adolescentes y personas de edad temprana vean la marihuana como una sustancia inocua. Debido a este punto de vista, son incapaces de aceptar las consecuencias negativas que conllevan para su salud y el desarrollo físico y mental.

A pesar de este fenómeno social, hay que tener en cuenta que, por un lado, existe el uso terapéutico controlado y medicado para tratar sufrimientos, trastornos y enfermedades. Y, por otro lado, el consumo recreativo que se hace de las sustancias derivadas de la planta del cannabis. Su tratamiento como droga recreativa da lugar a nuevos estupefacientes que contienen el THC. Una sustancia cuyos efectos psicoactivos todavía falta investigar en profundidad.

Consecuencias del cannabis para la salud

Como todas las sustancias que afectan al organismo, el cannabis cuenta con unas consecuencias a corto plazo y unas consecuencias a largo plazo tras su consumo. Con lo cual, si una persona se pregunta como dejar de fumar hierba, lo primero que debe hacer es conocer los riesgos a los que se expone para identificar la mejor solución a su caso.

Las consecuencias a corto plazo o los efectos inmediatos del cannabis varían en función del perfil del individuo y de muchos factores concretos. Como por ejemplo, la cantidad, la concentración de THC, la constitución biológica y otras características psicológicas de la persona que consume. No obstante, los efectos más comunes que suelen aparecer desde un principio son:

  • Hilaridad
  • Alteraciones perceptivas
  • Torpeza
  • Lentitud
  • Taquicardia
  • Hambre
  • Fatiga

A largo plazo, las consecuencias de fumar hierba son:

  • Dependencia
  • Aumento del riesgo de enfermedades respiratorias
  • Deterioro de las capacidades cognitivas
  • Síndrome amotivacional: pasividad, apatía, fácil frustración, conformismo…
  • Mayor probabilidad de trastornos psiquiátricos en personas vulnerables
  • Abandono y fracaso escolar
  • Problemas de convivencia

Como dejar de fumar hierba de forma efectiva

Para saber como dejar de fumar hierba, sobretodo en adolescentes y jóvenes, lo primero es adoptar una serie de valores que respeten la salud y que ayuden a prevenir una futura adicción. Es importante entender que consumir drogas, sean cuales sean, trae consecuencias negativas tarde o temprano. Un abuso de cualquier tipo de sustancia únicamente favorecerá padecimientos perjudiciales que se agravarán con el tiempo.

Otro factor esencial para dejar de fumar hierba es saber decir que no frente a la presión de grupo o a la influencia social. La necesidad de conectar con las demás personas y experimentar el sentimiento de pertenencia a un grupo acostumbra a ser muy fuerte y una prioridad para la mayoría de la gente. Por ello, es importante resaltar que cada individuo debe tomar decisiones por si mismo sin depender de las opiniones de los demás.

Finalmente, en el caso de los adolescentes y los menores de edad, se encuentran en una etapa de la vida muy temprana. En ella, es cuando se experimentan emociones intensas por primera vez. Muy frecuentemente se sentirán tristes o ansiosos, dos tipos de situaciones que pueden llevarlos a recurrir a las drogas como un intento de escapar de su sufrimiento. Cuando el caso se complica, lo mejor es recurrir a un terapeuta de adicciones para pedir consejo y/o realizar terapia conductual.

¿Necesitas ayuda para saber como dejar de fumar hierba? Amasterapia es un centro de tratamiento de adicciones en Valencia que puede darte el apoyo y los recursos necesarios para hacerlo de forma segura y completamente efectiva. Contacta con nosotros y nuestros terapeutas de adicciones te recomendarán la mejor solución.