Consumir cualquier tipo de droga o estupefaciente es un hecho ampliamente negativo. Está científicamente probado y demostrado que tomarlas, sin importar el número de dosis y la frecuencia, que perjudican muy seriamente la salud. Sin embargo y a pesar de que mucha gente es consciente de ello, existen las drogas legales y las socialmente aceptadas. Como por ejemplo, el alcohol o el consumo de porros a través del cannabis. Hoy te contamos lo que ocurre tras la adicción al intentar dejar la marihuana de golpe.

Qué pasa cuando dejas de fumar marihuana

Cuando el consumo de porros de cannabis o de maría se vuelve un hábito, el organismo se acaba acostumbrando a este cambio en el estilo de vida de la persona. Lo que significa, que en cierta manera, acaba invirtiendo menos recursos vitales para funcionar. Es entonces cuando decide depender de ellos para poder realizar sus tareas y funciones del día a día.

Al dejar la marihuana de golpe, el cuerpo no está acostumbrado a esta nueva situación. Con el consumo de porros, la nueva normalidad se basa en un vínculo de dependencia con esta droga. Por lo que, al romper el hábito al que estaba acostumbrado aparecen los efectos secundarios de dejar de fumar porros. Estas secuelas son conocidas por otros nombres, como los efectos del cannabis. Padecerlos, crea sensaciones desagradables para la persona y significa que el proceso para dejar la marihuana no se ha realizado del todo correctamente.

Síntomas de dejar de fumar porros: El síndrome de abstinencia de los porros

Una de las consecuencias al dejar la marihuana de golpe cuando existe una dependencia física y/o psicológica es que se sufre el síndrome de abstinencia. A pesar de que no se trata de un trastorno por adicción tan grave como el que provoca la heroína o la cocaína, también genera efectos muy negativos.

Este trastorno adictivo del cannabis tiende a dejar a la persona bastante incapacitada. Debido a que los porros afectan al cerebro y a su funcionamiento, éste puede quedar alterado temporal o permanentemente en función de la gravedad de la adicción. Algunas de las consecuencias que se sufren con este trastorno al dejar la marihuana de golpe son los mareos, la ansiedad y el insomnio.

Qué es el síndrome de abstinencia de la marihuana

El síndrome de abstinencia de los porros, de la marihuana o del cannabis es el trastorno que sufre una persona adicta al dejar la marihuana de golpe. Internamente, se trata de la reacción posterior que se genera en el organismo cuando se abandona el hábito de fumar porros y éste estaba acostumbrado a su ingesta habitual.

La reacción que se origina en el cuerpo puede darse con más o menos intensidad en función del nivel de dependencia que padezca la persona adicta. Los síntomas que se manifiestan con este trastorno alteran el estado fisiológico, psicológico y emocional del individuo.

A pesar de que una persona decida dejar la marihuana de golpe, el síndrome de abstinencia no tiene porqué manifestarse obligatoriamente. Ya que depende completamente de su relación de dependencia, de su hábito de consumo y de su tolerancia hacia los porros, entre otros factores. Sin embargo, cuanto más tiempo dure la adicción, más probabilidad existe de que aparezcan los síntomas y de que se reproduzcan con más intensidad.

La gravedad de los efectos que se sufren con el síntoma de abstinencia marcará el comportamiento de la persona. Si se trata de síntomas leves, ella misma podrá autogestionar su curación. No obstante, si éstos son de carácter grave, necesitará pedir ayuda a un terapeuta de adicciones y/o acudir a un centro de tratamiento de adicciones en Valencia.

Efectos de dejar de fumar marihuana en el síndrome de abstinencia

Existe una gran cantidad de síntomas que pueden aparecer al dejar el cannabis. Sin embargo, esto no significa que tenga que padecerse sólo uno o todos ellos. La aparición de cada uno de estos efectos depende del hábito de consumo de porros de la persona adicta o dependiente y de su voluntad para rehabilitarse.

Los efectos de los porros pueden clasificarse según si inciden en el organismo de forma fisiológica o de forma psicológica:

Efectos físicos de los porros al dejar la marihuana de golpe

  • Cefaleas
  • Sudoración excesiva
  • Dolores de estómago
  • Náuseas y vómitos
  • Espasmos musculares
  • Fiebre

Efectos psicológicos de los porros al dejar la marihuana de golpe

  • Cambios de humor negativos repentinos
  • Irritabilidad
  • Reacciones agresivas de forma súbita
  • Episodios de ansiedad
  • Tristeza y depresión
  • Alteración del sueño: Insomnio, dificultad para dormir y pesadillas
  • Cansancio extremo
  • Pérdida del apetito bastante acentuada

Durante el sufrimiento del síndrome de abstinencia de los porros, el cuerpo trata de volver a su estado original y eliminar las toxinas de la droga. Momento en el cual aparecen los dolores físicos, como las cefaleas, y producen problemas psicológicos. Como la irritabilidad, el insomnio y las pesadillas. Por otra parte, la sudoración excesiva se activa para eliminar estas partículas desconocidas que interfieren en el organismo, y así volver a recuperar la normalidad y su estado natural.

Amasterapia es un centro de tratamiento de adicciones en Valencia que puede ayudarte con tu dependencia. Pide una cita con nuestro terapeuta de adicciones y te ayudaremos a iniciar un proceso de rehabilitación de las drogas.